INTERCAMBIO CON ALUMNOS FRANCESES
Escrito por Javier Prieto, miércoles 25 de marzo de 2015 , 23:16 hs , en Actividades Extraescolares

Durante el curso 2014-2015 el instituto Torres Villarroel ha dado continuidad al intercambio que se comenzó hace dos años con el mismo Collège francés.  El Intercambio con Collège Saint-Louis Étienne de la localidad francesa de Mazamet situada en el departamento de “Tarn” ha tenido lugar durante los días 25 de febrero al 3 de marzo en Francia y durante los días 20 a 26 de marzo en España.

La experiencia está siendo muy enriquecedora para ambos, tanto desde el punto de vista humano como social, cultural y lingüístico. Los alumnos están aprendiendo el sentido de la hospitalidad y la importancia de poder compartir en diferentes lenguas el día a día a través de las distintas actividades programadas: actividades de aula, excursiones y vida en familia.

"Après avoir accueilli leurs correspondants à Mazamet, 26 élèves français sont venus à leur tour profiter de l’immersion culturelle et linguistique à Salamanque.

Ils ont passé le week end en famille et lundi ont commencé à découvrir la région et l’hospitalité castillans.

Dès lundi, ils ont tous assisté à des cours et ont eu la chance de visiter la section « Artes gráficas », visite très intéressante pour les élèves comme pour les professeures. Tous sont repartis avec un souvenir.

La semaine s’est poursuivie avec d’autres visites (Ségovie, Ávila, Carbajosa, Salamanque) à nouveau une immersion en classe avec pour certains une pièce de théâtre en anglais. Et enfin le soleil qui a pointé son nez…"

Katia la profesora francesa

 



Agregar comentario
Comentarios
  • 8gsbTbO8A1 el sábado 3 de octubre de 2015, 06:48 hs
    Bonjour les filles,Nous pesonns beaucoup e0 vous, nous espe9rons que tout va rentrer dans l'ordre.Et n'oubliez pas qui va piano, va sano et qui va sano va lontano !!! Donc on vous suit, on vous pousse e0 fond !!!!
  • 8JZSZE1t el viernes 9 de octubre de 2015, 04:26 hs
    un petit coucou les filels,on essaie de suivre votre aventure, dans tous les cas on pense e0 vous, on vous encourage depuis notre bureau. des grosses bises et bonne soire9e. http://pgecgozuh.com [url=http://qqgpwydf.com]qqgpwydf[/url] [link=http://dxmqao.com]dxmqao[/link]
  • xUHUaGat0KC el viernes 9 de octubre de 2015, 10:40 hs
    I can't believe you're not playing with met-ah-t was so helpful.
  • tfxfaMIW3Rw el jueves 24 de diciembre de 2015, 00:46 hs
    AUPA les filles !On vous suit dpueis le Sud encore un peu plus bas m! mais on est avec vous !!!Grosses bises et bon courageSteph & fredo (Johannesburg)
  • 7yYPZFmive el viernes 25 de diciembre de 2015, 00:22 hs
    We clicked on your? Notify me prlsonaley every time brand new remarks are usually additional? checkbox and today each time a remark is actually additional We obtain 3 e-mail using this also remark. Can there be in whatever way you are able to get rid of individuals whereby support? Observe ya!
  • IH7Y6lgOeGED el lunes 5 de septiembre de 2016, 15:26 hs
    http://carinsurancequotebb.info/FL/Panama-City/auto-insurance-rates/
  • mobile bokep el lunes 1 de junio de 2020, 01:58 hs
    블로그 사이트
    블로그 사이트
    바카라 사이트
    블로그 사이트
    우리 블로그
    우리 블로그
  • Almudena Ramirez el viernes 5 de septiembre de 2025, 11:50 hs

    Requisitos para obtener una licencia de actividad en Sevilla

    Si está pensando en abrir un negocio en Sevilla, debe comprender la importancia de contar con una licencia de actividad. Este documento no solo garantiza que su negocio cumple con la normativa vigente, sino que también protege a clientes, empleados y a usted mismo ante posibles sanciones. Desde la declaración responsable hasta las licencias de obras y licencias de apertura, conocer cada requisito es fundamental para que su proyecto sea legal y exitoso.

    ¿Qué es una licencia de actividad y por qué es esencial?

    La licencia de actividad es la autorización que permite a un negocio operar dentro de la legalidad. En Sevilla, obtener esta licencia implica que su local cumple con todas las normas de seguridad, salubridad, accesibilidad y urbanismo. Sin este permiso, abrir un comercio puede derivar en sanciones económicas importantes o incluso en el cierre forzoso del negocio. Por eso, antes de siquiera colocar el primer cartel, es imprescindible asegurarse de que la licencia está en regla.

    La licencia de actividad en Sevilla constituye un documento fundamental para cualquier empresario que desee operar legalmente. Sin ella, no solo se arriesga a multas, sino que también compromete la reputación de su negocio ante clientes y proveedores.

    Tipos de licencias de actividad en Sevilla

    En Sevilla, existen varios tipos de licencias dependiendo del tipo de actividad que se vaya a desarrollar. Entre las más relevantes se encuentran:

    • Licencia de apertura: Permite iniciar la actividad comercial en un local determinado.
    • Licencia de obras: Necesaria si el local requiere reformas o adecuaciones previas a la apertura.
    • Declaración responsable: Procedimiento simplificado que permite iniciar la actividad siempre que se cumpla con la normativa básica.
    • Licencias sectoriales: Para actividades específicas como hostelería, academias o comercios con riesgos especiales.

    Conocer estas diferencias es crucial, ya que cada licencia conlleva requisitos específicos y documentación distinta. La correcta identificación del tipo de licencia evitará retrasos innecesarios y posibles sanciones.

    Pasos para obtener su licencia de actividad en Sevilla

    El proceso de obtención de una licencia de actividad puede parecer complejo, pero si se sigue un orden lógico, resulta mucho más sencillo. A continuación, detallamos cada paso:

    1. Investigación previa del local y del tipo de actividad

    Antes de iniciar cualquier trámite, es imprescindible realizar un análisis exhaustivo del local y su entorno. Esto incluye:

    • Verificación del uso permitido en la zona según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
    • Estudio de la competencia y demanda del mercado.
    • Consideración de aspectos logísticos y accesibilidad.

    Un buen estudio previo le ahorrará tiempo y dinero. Localizar un espacio estratégico, cercano a centros comerciales o zonas de gran afluencia, puede ser determinante para el éxito de su negocio.

    2. Preparación de la documentación necesaria

    El siguiente paso es recopilar toda la documentación requerida. Entre los documentos más habituales se encuentran:

    • Fotocopia del DNI o NIF del solicitante.
    • Contrato de arrendamiento o título de propiedad del local.
    • Planos técnicos del local y memorias descriptivas de la actividad.
    • Certificados de seguridad, accesibilidad y prevención de incendios.
    • En su caso, proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero.

    Estos documentos demostrarán que su negocio cumple con la normativa vigente y facilitan la revisión por parte del Ayuntamiento.

    3. Cumplimiento de normativas y regulaciones

    El cumplimiento normativo es uno de los aspectos más importantes al solicitar licencias de actividad. Entre las regulaciones a considerar destacan:

    • Seguridad contra incendios: extintores, salidas de emergencia, sistemas de alarma y señalización.
    • Accesibilidad: rampas, aseos adaptados y circulación interior libre de obstáculos.
    • Ruido y contaminación: cumplimiento de normativas medioambientales.
    • Higiene y salubridad: especialmente relevante para locales de hostelería o centros de estética.

    Un local que cumple con estas normativas no solo es seguro, sino que también genera confianza en los clientes y evita problemas legales futuros.

    4. Presentación de la solicitud

    Una vez recopilada toda la documentación y verificado el cumplimiento normativo, es momento de presentar la solicitud ante el Ayuntamiento de Sevilla. Existen dos vías principales:

    • Procedimiento ordinario: Presentación del proyecto completo con revisión técnica por parte del Ayuntamiento.
    • Declaración responsable: Procedimiento simplificado que permite iniciar la actividad inmediatamente bajo la responsabilidad del solicitante.

    La elección entre ambos procedimientos dependerá del tipo de actividad y del nivel de complejidad del proyecto. Para actividades de bajo riesgo, la declaración responsable es una opción rápida y eficiente.

    Consejos prácticos para agilizar la obtención de la licencia

    Existen estrategias que pueden facilitar el proceso y evitar retrasos:

    • Contratar profesionales especializados en tramitación de licencias.
    • Verificar la normativa vigente antes de iniciar reformas o ajustes en el local.
    • Preparar todos los documentos con antelación para no demorar la solicitud.
    • Consultar guías y recursos oficiales, como este blog sobre licencias, que ofrece información actualizada y ejemplos prácticos.

    Importancia de la planificación y del cumplimiento legal

    La planificación adecuada y el cumplimiento estricto de la normativa no solo aseguran la obtención de la licencia de actividad, sino que también evitan problemas futuros. Negocios que operan sin licencia se exponen a:

    • Multas económicas que pueden superar varios miles de euros.
    • Orden de cierre temporal o definitivo del establecimiento.
    • Problemas de reputación y pérdida de confianza de clientes y proveedores.

    Por ello, cada paso, desde la elección del local hasta la presentación de la solicitud, debe abordarse con la máxima atención y profesionalidad.

    Integración de sostenibilidad y seguridad en el negocio

    Hoy en día, los reguladores valoran positivamente la integración de prácticas sostenibles y medidas de seguridad adicionales. Esto incluye:

    • Uso de materiales de construcción y decoración respetuosos con el medio ambiente.
    • Gestión eficiente de residuos y reciclaje.
    • Implementación de sistemas de seguridad avanzados, como detectores de humo y alarmas.

    Estas prácticas no solo facilitan la obtención de la licencia, sino que también mejoran la imagen de la empresa ante clientes cada vez más conscientes del impacto ambiental.

    Licencia de actividad, un paso esencial para su negocio en Sevilla

    Obtener una licencia de actividad en Sevilla es más que un trámite burocrático: es una inversión en la seguridad, legalidad y éxito de su negocio. Desde la investigación inicial del local, la preparación de documentación, el cumplimiento normativo y la presentación de la solicitud, cada paso contribuye a la consolidación de su proyecto.

    Recuerde que contar con profesionales especializados y mantenerse informado a través de recursos oficiales garantiza un proceso más ágil y seguro. La planificación cuidadosa y el cumplimiento de la normativa son las claves para transformar su idea en un negocio legalmente sólido y atractivo para sus clientes.

    Una licencia de actividad bien gestionada no solo abre las puertas de su negocio, sino que también garantiza su permanencia y crecimiento en la vibrante ciudad de Sevilla. No subestime su importancia y convierta este proceso en un paso estratégico hacia el éxito empresarial.

Nube de etiquetas
 
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Últimos comentarios
 
Categoría