INICIO DEL CURSO 2012-2013
Escrito por Javier Prieto, martes 11 de septiembre de 2012 , 13:11 hs , en ADMINISTRATIVAS

12 SEPTIEMBRE

1º ESO

  • Dentro del plan de Acogida del centro. Los PADRES Y ALUMNOS de este nivel serán recibidos el miércoles 12 DE SEPTIEMBRE A LAS 12 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS.

 13 SEPTIEMBRE

1º ESO

  • 9:30 HORAS. Llegada a sus aulas.

2º ESO Y PCPI

  • 9:30 HORAS. Recibimiento de padres y alumnos en el Salón de Actos.

2º CURSO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR

  • 9:30 HORAS. Llegada a sus aulas.

3º ESO

  • 10:30 HORAS. Recibimiento de alumnos.

4º ESO

  • 11:25 HORAS. Recibimiento de alumnos.

BACHILLERATO

  • 12:35 HORAS. Recibimiento de alumnos.

El recibimiento se realizará en el Salón de Actos. A continuación, los alumnos continuarán con el horario escolar asignado hasta la finalización de su jornada escolar.

El transporte escolar para el día 13 de septiembre, llegará al centro a las 9.30 horas y saldrá a las 14.20 horas.

 24 SEPTIEMBRE

1º CURSO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR

Con horario aun por determinar.


Agregar comentario
Comentarios
  • mobile de nl el lunes 1 de junio de 2020, 01:42 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    바카라사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
  • Extintores en escuelas y colegios el domingo 19 de noviembre de 2023, 13:46 hs

    La Noble Defensa contra el Fuego: Extintores y su Importancia

    En los tiempos actuales, donde el fuego es un amigo que puede volverse enemigo en un abrir y cerrar de ojos, surge la necesidad de una noble defensa: el extintor. En este recorrido literario, exploraremos la importancia de estos instrumentos en la protección contra incendios y las diversas formas en que se han manifestado a lo largo de la historia. Como Don Quijote defendió a los débiles, así lo hacen los extintores con nosotros, protegiéndonos de uno de los elementos más implacables.

    El Origen de los Extintores: El Comienzo de una Lucha

    Los extintores, o "apagafuegos", como se les conocía en los tiempos de antaño, tienen un origen humilde pero valiente. En tiempos medievales, se usaban cubos de agua y mantas mojadas para combatir el fuego. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando se dio el salto en la lucha contra el fuego con la creación de extintores portátiles. Estos primitivos dispositivos consistían en un recipiente lleno de una sustancia que podía sofocar el fuego, a menudo polvo o líquidos químicos.

    La Evolución de los Extintores: Del Caballero de la Triste Figura al Caballero del Extintor

    Con el paso de los años, los extintores evolucionaron de manera significativa. De la misma manera en que Don Quijote pasó de pelear contra molinos de viento a enfrentarse a verdaderos gigantes, los extintores modernos se convirtieron en herramientas de lucha eficaces contra incendios. La innovación llevó a la creación del extintor con agentes químicos específicos para distintos tipos de fuego, desde incendios eléctricos hasta incendios de aceite.

    La Importancia de los Extintores en la Actualidad: Protección en un Mundo Moderno

    En la sociedad actual, los extintores son elementos esenciales en la seguridad contra incendios. Son como los fieles escuderos de Don Quijote, listos para entrar en acción en cualquier momento de necesidad. Su presencia en hogares, empresas y lugares públicos es una garantía de protección contra el peligro del fuego. En caso de emergencia, un extintor bien ubicado puede marcar la diferencia entre un pequeño incidente y una catástrofe.

    Los Extintores en la Literatura y el Arte: Inmortalizados en Palabras y Pinceles

    Al igual que Don Quijote se convirtió en un ícono de la literatura, los extintores también han dejado su huella en la cultura. Se han mencionado en libros, películas y obras de arte como símbolos de seguridad y valentía. Aunque no cabalguen en corceles ni lleven armaduras, los extintores son héroes cotidianos, siempre listos para enfrentar al dragón de fuego.

    Preguntas Frecuentes:

    1. ¿Cuál es la vida útil de un extintor? Los extintores tienen una vida útil que varía según el tipo y el fabricante, pero generalmente se recomienda reemplazarlos cada 5 a 15 años. Es importante revisar la etiqueta del extintor para conocer la fecha de fabricación y seguir las recomendaciones del fabricante.

    2. ¿Cómo debo usar un extintor en caso de incendio? Para usar un extintor de manera efectiva, sigue el acrónimo PAS: P (Párate), A (Apunta), S (Siente el mango), y S (Suelta el agente extintor). Apunta la boquilla hacia la base del fuego y rocía de lado a lado hasta que el fuego esté bajo control.

    3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores y sus usos? Existen varios tipos de extintores, como los de polvo químico, CO2, agua y espuma. Cada uno es adecuado para diferentes tipos de fuegos. Es importante conocer el tipo de fuego que se está combatiendo y utilizar el extintor de co2, agua o polvo apropiado.

    4. ¿Cuándo debo realizar mantenimiento a un extintor? Los extintores deben someterse a inspecciones periódicas. Se recomienda realizar una revisión visual mensual para asegurarse de que estén en buen estado. Además, es necesario realizar una recarga y mantenimiento anual por un profesional certificado.

    5. ¿Qué normativas regulan el uso de extintores? En diferentes países, existen normativas y estándares de seguridad que regulan el uso de extintores. En Estados Unidos, por ejemplo, la NFPA 10 establece las pautas para la instalación y mantenimiento de extintores.

    Así como Don Quijote persiguió sus ideales con valentía, los extintores son nuestros aliados en la lucha contra el fuego. Estos dispositivos, nacidos de la necesidad y la innovación, son esenciales para la seguridad en la sociedad moderna. Siguen siendo tan relevantes hoy como lo fueron en su creación, y como buenos caballeros, están listos para defender a quienes los necesitan. Protegerse contra el fuego es una causa noble, y los extintores son nuestras armas en esta batalla constante.

     

  • Extintor el miércoles 5 de marzo de 2025, 12:56 hs

    Extintores para vehículos

    Protege tu coche de incendios

    Los incendios en vehículos pueden ocurrir de forma inesperada, poniendo en riesgo la vida de los ocupantes y causando daños materiales irreparables. Tener un extintor en el coche es una medida preventiva que garantiza una rápida actuación en caso de emergencia. Este dispositivo es fundamental para extinguir pequeños incendios antes de que se propaguen, protegiendo así a los pasajeros y el vehículo. Contar con un extintor no solo proporciona seguridad, sino que también es obligatorio en algunos países para ciertos tipos de vehículos.

    Cómo elegir el extintor adecuado para tu vehículo

    Seleccionar el extintor correcto para tu coche es clave para garantizar una protección eficaz. Los extintores para vehículos suelen ser de polvo ABC, ya que son capaces de apagar fuegos de origen sólido, líquido e incluso eléctrico. Es importante verificar que el extintor tenga certificación y cumpla con las normativas de seguridad. También se debe considerar el tamaño del vehículo, ya que los coches pequeños pueden necesitar un extintor compacto, mientras que los vehículos más grandes pueden requerir modelos con mayor capacidad.

    Ventajas de usar extintores homologados

    Optar por un extintor homologado garantiza que el dispositivo ha pasado rigurosas pruebas de calidad y seguridad. Estos extintores aseguran un funcionamiento eficiente y una mayor durabilidad. Además, los extintores certificados cuentan con una etiqueta que indica su fecha de caducidad y las instrucciones de uso. Esto permite al usuario estar seguro de que el producto está en óptimas condiciones y listo para ser utilizado en caso de emergencia.

    Por qué elegir un extintor 3 kg para tu coche

    El extintor 3 kg es una opción ideal para vehículos de tamaño mediano o aquellos que transportan cargas adicionales. Su capacidad permite sofocar incendios con mayor eficacia sin ocupar demasiado espacio en el habitáculo. Este tipo de extintor ofrece un equilibrio entre portabilidad y rendimiento, siendo fácil de manejar y almacenar. Además, su carga de polvo ABC lo hace versátil para enfrentar diferentes tipos de fuegos, desde combustibles sólidos hasta líquidos inflamables y aparatos eléctricos.

    Beneficios del extintor 6 kg para vehículos grandes

    Para vehículos más grandes, como furgonetas, caravanas o camiones, el extintor 6 kg es la mejor opción. Este modelo proporciona una mayor cantidad de agente extintor, permitiendo combatir incendios de mayor magnitud. Aunque su tamaño es más grande, su eficacia lo convierte en un elemento indispensable para garantizar la seguridad en trayectos largos o en vehículos con alto riesgo de incendio. Además, su fabricación robusta y su sistema de descarga controlada facilitan su uso en situaciones críticas.

    Mantenimiento y revisión de extintores para vehículos

    Es fundamental realizar revisiones periódicas al extintor para asegurarse de que está en perfecto estado de funcionamiento. Se recomienda inspeccionar la presión, la boquilla y la fecha de caducidad. Además, algunos modelos requieren una recarga después de su uso o tras ciertos años de vida útil. Contar con un extintor en mal estado puede resultar inútil en una emergencia, por lo que su mantenimiento es una responsabilidad que no debe pasarse por alto.

    La importancia de llevar un extintor en tu vehículo

    Llevar un extintor en el vehículo no solo cumple con las normativas de seguridad, sino que también proporciona tranquilidad a los conductores y pasajeros. Tanto el extintor 3 kg como el extintor 6 kg son opciones adecuadas dependiendo del tipo de vehículo y las necesidades de cada usuario. Invertir en un extintor homologado y mantenerlo en buen estado puede marcar la diferencia entre un pequeño incidente y una tragedia. La prevención es la clave para proteger lo que más importa: la vida y la seguridad.

     

Nube de etiquetas
 
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Últimos comentarios
 
Categoría